Yokoi Kenji Díaz: inspiración al alcance de todos
La importancia de la fuerza de voluntad y cómo mejorarla. De ascendencia japonesa, pero nacido en Colombia, Yokoi Kenji es un ejemplo de superación personal en sí mismo y, además, es un escritor reconocido por buscar inspirar a otros con sus textos.
Su libro Salón 8 ha marcado la vida de muchas personas, quienes lo leen encuentran un camino que les permite ir construyendo su nueva vida de forma positiva, con más liderazgo y fe en sí mismo.
Yokoi Kenji: vida e infancia
Nacido en Bogotá Colombia, hijo de padre japonés y madre colombiana Kenji Yokoi Diaz vivió los primeros 10 de su vida en Latinoamérica (Panamá, Costa Rica y Colombia) al lado de su abuelo Colombiano Jaime Gómez, comerciante antioqueño de gran influencia en su vida.
A la edad de 10 años Kenji es trasladado junto a sus padres al bello puerto de Yokohama Japón donde durante 14 años de su infancia y juventud ejerce como traductor y guía de la gran comunidad latina que en los años 90 emigraba en búsqueda del sueño japonés en las prestigiosas empresas.
En la actualidad, es un reconocido conferencista y escritor colombiano de ascendencia japonesa, que ha dedicado gran parte de su vida a inspirar a las personas a través de su historia personal de superación. Y es que desde muy pequeño se tuvo que lidiar con el rechazo y la discriminación.
El motivo ser diferente, sólo por el mero hecho de tener una apariencia diferente al ser hijo de inmigrantes japoneses en un país con una cultura distinta a la suya.
Su relación con la superación personal se remonta a su propia historia de vida. A una edad temprana, enfrentó numerosos desafíos, incluyendo el bullying y la discriminación debido a sus raíces japonesas. Estas experiencias moldearon su carácter y lo llevaron a buscar formas de crecer y superarse.
Y es que en lugar de dejarse vencer por las adversidades, decidió convertirlas en oportunidades para crecer y aprender. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Javeriana de Bogotá y se centró en las enseñanzas del kaizen.
Kenji encontró inspiración en la filosofía japonesa del Kaizen, que promueve la mejora continua en todos los aspectos de la vida.
Esta filosofía, junto con sus propias experiencias de vida, lo llevó a convertirse en un defensor apasionado del poder de la mente y la actitud positiva para superar obstáculos.
Su filosofía de vida se basa en la idea de que las dificultades pueden convertirse en trampolines para alcanzar el éxito si se enfrentan con determinación y una actitud positiva.
La relación con la superación personal de Yokoi Kenji
En la actualidad, es un reconocido empresario, conferencista y escritor colombiano con ascendencia japonesa.
Ha sido un embajador de la cultura japonesa en América Latina durante toda su vida. Sus parientes de origen padres japoneses, ha dejado un impresionante legado en la cultura y la educación, gracias a su compromiso con la difusión de valores y la promoción del liderazgo.
Kenji encontró inspiración y fuerza en las enseñanzas de su abuelo japonés, quien le transmitió valores como la disciplina, la perseverancia y la resiliencia.
Estos valores se convirtieron en pilares fundamentales para su propio crecimiento personal y superación.
Es por eso que se dio cuenta que su camino era compartirlo con otros y fue lo que ha decidido hacer a través de sus conferencias y escritos.
Conferenciante y escritor
En ellos él comparte las lecciones que ha aprendido a lo largo de su vida, destacando la importancia de la mentalidad positiva, el trabajo duro, el aprendizaje constante y la determinación para superar los obstáculos y alcanzar el éxito.
A través de sus conferencias y libros, comparte su mensaje de superación personal, motivando a las personas a creer en sí mismas, a definir metas claras y a perseverar a pesar de los desafíos.
Utiliza ejemplos de su propia vida y de figuras históricas para ilustrar cómo es posible convertir las adversidades en oportunidades de crecimiento.
Su mensaje ha inspirado a miles de personas a lo largo y ancho del continente, y su estilo de oratoria se caracteriza por su energía, compromiso, empatía y sencillez.
Además, Yokoi Kenji es conocido por su labor social en Ciudad Bolívar, un sector vulnerable de Bogotá, donde ha trabajado para combatir la pobreza y promover el desarrollo
Salón 8: lecciones y enseñanzas
En cada uno de sus libros él busca sus orígenes, sus antecedentes y lo que hace su esencia como persona.
Por eso se basa en combinar la sabiduría de la cultura japonesa, especialmente el concepto de «Ikigai» que traducido es “propósito de vida” junto con herramientas prácticas para fomentar el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades.
Su libro que más ha marcado a las personas ha sido “Salón 8. Relatos de inspiración y liderazgo”. ¿De qué habla en este libro?
El libro “Salón 8. Relatos de inspiración y liderazgo” fue lanzado en diciembre del 2019 y es una obra de arte de parte de Yokoi. Ya que él se centró en este caso en buscar la forma de darle vida a diferentes experiencias personales que ha pasado, pero enfocarlas hacia la inspiración de otros y hacia como eso te convierte en líder.
Son breves, cortos y concisos, pero al final cada uno cuenta una historia que te hará ver la vida diferente, que te enseñará lo que realmente importa, como puedes superarte y cómo puedes llegar a ser una mejor persona en todo aspecto.
Son 47 relatos en total que se reúne en este libro, algunos títulos de los relatos son:
- Salón 8
- Inocente creatividad
- Desapego
- +18 Solo para adultos +18
- Ya vengo
- El amigo mafioso
- Ya no te amo más
- Hice el amor con nueve personas
- Tregua.
- La satisfacción de ver caer
- Los problemas nos fortalecen, las pequeñeces matan
- ¡Arrepiéntete!
Sin dudas, este japonés-colombiano sabe cómo hablar con la cultura latina, como hacerlos caer en cuenta, pero claro la mentalidad es algo que cuesta cambiarlo, ¿cómo se puede erradicar la mente de pobre?
La lucha por superarse y erradicar la mentalidad de pobre
La mentalidad de pobre es otro de los temas que Yokoi siempre le gusta hablar, él afirma que en Latinoamérica muchas personas viven con este tipo de mente. Esta mentalidad te atrapa, te limita y no te permite buscar más allá de tu entorno.
Una mente corta que no soluciona los problemas y trata de superarse cada día, sino que más bien se atañe nuevos problemas y busca echar la culpa o responsabilidad a otras partes que no tienen nada de relación.
Este hombre busca superación en todo tipo de personas, habla en sus conferencias para convencer y sus libros son sin duda una oda a la superación personal.
Bibliografía:
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.