¿Por qué compañías como Nike invierten en storytelling?
@Iváncernadas 17/03/2016
Los consumidores y clientes no compran un producto o buscan un servicio, compran la emoción que les hace sentir. Eso mismo debió pensar Nike cuando lanzó el anuncio “Make it count” en 2012. Casey Neistat, un famoso director de cine rodó un cortometraje para la marca deportiva en el que mostraba la filosofía de Nike a través de un viaje de 10 días por 3 continentes y más de 10 países.
El objetivo del vídeo era conectar con el público mediante la motivación para conseguir que las personas realizaran acciones en su vida que “verdaderamente merecieran la pena ” El resultado fue todo un éxito comercial y de storytelling.
El storytelling como forma de vida
La gente no compra tenis Nike porque sean Nike, todo lo contrario. Ahora que está de moda el running mucha gente ha comenzado a correr por Nike. Y es que el lema “Just do it” o hagámoslo ha calado entre la audiencia por la emoción que uno siente al comprar unos tenis. De repente, cuando te calzas unas Nike pasas a correr tan rápido como Bolt, o te ves capaz de hacer una maratón. Da igual que seas es deportista o corredor, de repente, eres libre, y eres capaz de hacer todo lo que quieras y solo por comprar unas zapatillas deportivas.
Esa emoción transmitida de generación en generación es lo que ha llevado a la multinacional estadounidense ser una de las grandes empresas del mercado internacional. La marca fundada en 1964 por Phil Khight y Bill Bowerman es uno de los mayores proveedores de material deportivo, ya que por sí sola vale 10,700 millones de dólares, lo que la hace la más valiosa de todas las empresas dedicadas al deporte.
La leyenda de la compañía ha crecido a base de invertir en publicidad creativa y un marketing innovador. Ese es el gran poder de una gran compañía, saber crecer y usar una técnica narrativa como el storytelling para aumentar su leyenda.
Gracias al storytelling Nike ha creado un relato y una forma de vida. Una de sus últimas alianzas con Apple las ha devuelto al panorama y conseguir buenos números. Sin embargo, el 2016 no fue un buen año para la compañía estadounidense. A pesar de ello, los brokers y analistas de mercado confían en su recuperación y ven brotes verdes en sus últimos resultados. ¡Normal!, ¿Quién no confiaría en la vuelta de una compañía que lleva por nombre el de la diosa griega de la victoria? Eso es storytelling.
“Aquel que no comete errores no hace nada en su vida” Giocomo Casanova
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.