La retirada de Cata Corró: el adiós temprano de una luchadora
![La retirada de Cata Corró se retira mucho antes de lo esperado](https://www.superacion.net/wp-content/uploads/2022/07/La-retirada-de-Cata-Corro-se-produce-antes-de-lo-esperado-660x400.jpg)
La biografía de Cata Corró demuestra que no es de esas personas que tiran la toalla fácilmente. Nunca lo hizo. Aunque a veces tuvo la intención y su ánimo pasó por malos momentos, siempre volvió a confiar en que la resistencia era el único camino.
Hasta tres veces pasó por el quirófano para sacarse el tumor que le bloqueaba todo su organismo y le dejaba fuera de las piscinas y la competición.
La nadadora ha competido al más alto nivel teniendo que pasar por el quirófano varias veces y haciéndose controles para descartar que el tumor hubiese vuelto.
Ahora, limpia pero viviendo el presente porqué del futuro no se vive, lo deja. Para ella, para su salud mental y para labrarse una carrera muy prometedora como doctora, dice adiós con su historia de superación como un ejemplo de resiliencia.
La retirada de Cata Corró en redes sociales
Este 11 de julio de 2022, Cata ha anunciado en redes sociales su retirada de la natación de competición con una breve carta en la que contaba su último año en la elite: “Este año ha sido muy difícil para mí. Empecé la temporada sin muchas ganas de competir y aunque he buscado la motivación en cada uno de los entrenamientos y competiciones he tenido que aceptar que han pasado muchos años y que es el momento de decir adiós”.
Además, también reflejaba en su escrito la lucha constante contra el cáncer: “
Por todo lo que he vivido, tirar la toalla no está en mi manera de ver la vida, por esto retirarme no lo veo como una derrota sino como un salto a la vida que me espera fuera de la natación.
Y la importancia a la salud mental de los deportistas: “Tiempo para mi familia y amigos, tiempo para la medicina y tiempo para sanar mi salud mental”.
Cata vivió la natación como un espacio propio pero también como una competición en una mejora constante de marcas y retos.
Por eso, espera que sus logros también fueran los de todos aquellos que amamos el deporte: “Espero haberos hecho sentir orgullosos de mí porque es lo que he intentado en cada momento de todos estos años. Espero haberos hecho disfrutar y saltar de emoción con cada objetivo cumplido y haberos podido enseñar algo de cada derrota”.
Se despide con un agradecimiento: “Por todo esto y mucho más solo me queda agradecer a cada una de las personas que os habéis cruzado en mi camino y lo habéis enriquecido. Gracias a mi familia y amigos por soportarme todos estos años. Gracias a todos de corazón”.
La nadadora del Club Natació Sabadell, de 27 años, pone fin a una carrera en la que ha disputado tres Campeonatos Europeos (Berlín 2014, Glasgow 2018 y Budapest 2021) y dos Mundiales de piscina corta (Hangzhou 2018 y Abu Dabi 2021).
El mundo del deporte se ha volcado con numerosos mensajes y muestras de apoyo hacia la nadadora de Inca, una luchadora excepcional.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.